CHICO BARRUNTA C.B.
AVIARIO DE CANARIOS

LIPOCROMOS
Además de las melaninas los canarios tienen otro pigmento al cual se le llama lipocromo o color de fondo. El lipocromo es un pigmento de la naturaleza liposoluble y confiere el color a la pluma de los canarios.
El lipocromo rojo se introdujo en los canarios por medio de la hibridación con el Cardenalito de Venezuela.
Por ser una variedad diluida, la eumelanina negra dispersa debe ser mínima, por lo que el lipocromo rojo de fondo mezclado con muy poca eumelanina negra nos dará un tono granate, que destacará claramente entre el dibujo melánico del dorso y el pecho.
En los ejemplares afectados por el factor marfil rosa sólo se diferencian del ágata rojo, en el tono del lipocromo que es más claro y normalmente de plumaje más sedoso y compactado.
El defecto principal de esta variedad, es la falta de intensidad del rojo y las zonas despigmentadas.
ÁGATA ROJO.
El color de fondo de este ejemplar será granate, por efecto de la superposición al rojo de los restos de eumelanina negra dispersa, este color se apreciará perfectamente en el pecho y entre el dibujo melánico del dorso, será uniforme y brillante.
El defecto más importante, como en todas las variedades de base roja, es la presencia de plumas insuficientemente pigmentadas, o completamente amarillas, siendo los hombros la zona donde más se aprecia este defecto, por ser estas las plumas que primero mudan. También debe tener penalización el exceso de pigmentación, que se manifiesta por un tono granate oscuro carente de brillo.
ÁGATA ROJO MARFIL.
El lipocromo de este ejemplar es rosa pálido, de tonalidad uniforme y brillante.
El defecto más importante, al igual que en todos los ejemplares de base roja, es la presencia de plumas insuficientemente pigmentadas, o completamente amarillas.
También debe ser penalizado, el exceso de pigmentación, que se manifiesta, por un tono rosa sucio sin brillo.